Un cambio muy importante en el mundo de las hipotecas puede producirse en los próximos meses. Según se ha dado a conocer recientemente en una circular sobre transparencia de las operaciones y protección de la clientela, el Banco de España va a proponer sustituir el euribor a 12 meses, índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, por otro índice a un plazo mayor, con mayor estabilidad, y con el objetivo principal de evitar la volatilidad que ahora caracteriza al euribor.
El índice elegido sería el tipo de permuta de intereses a cinco años: IRS (Interest Rate Swaps), un índice que refleje el coste del dinero a medio plazo sin prima de riesgo y que es una de las referencia más utilizadas en lo que se refiere a la valoración de instrumentos a medio y largo plazo.
Para las nuevas hipotecas, pues sería la entidad bancariala la que decidiría si aplica uno u otro en las hipotecas que ofrezca.
La pregunta que seguro se hará la gente es ¿y como va a afectar esto a las cuotas de las hipotecas? ¿va a subir lo que se paga todos los meses? Pues en la circular no se precisa este término, aunque es importante fijarse en el detalle de que en la actualidad, la tasa del IRS es superior a la del euribor.
Habrá que esperar a que se proporcionen más datos de como va a afectar este cambio a las hipotecas, tanto a las nuevas como a las ya existentes.
Vía: 20minutos
Más información:
• Wikipedia | Interest Rate Swaps
• HelpMyCash | Desaparece el Euribor y el IRPH de las hipotecas: el nuevo índice será el Interest Rate Swap
• Antonio García Guerrero | R.I.P. al Euribor en las hipotecas. ¿Bienvenido Interest Rate Swap?
0 comentarios:
Publicar un comentario